Aprender sobre recursos educativos a través de la gestión del conocimiento en el Centro de Promoción Cultural del ITESO

Cargando...
Miniatura

Fecha

2015-08

Autores

Magaña-Nájera, Julia A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La gestión del conocimiento se ha convertido en una herramienta importante para transformar la cultura de las organizaciones y los grupos; esta herramienta no solo gestiona información, sino también la colaboración y el aprendizaje de las personas que los conforman. La apuesta se coloca desde una perspectiva menos automatizada de los procesos, más consciente y más humana, que transforma los “cómos”, “qués” y “quiénes” para generar redes de aprendizaje y cambios que construyan, propongan, innoven y solucionen en y para la sociedad. En el presente trabajo se encuentra descrito el proceso para generar conocimiento sobre los recursos educativos artísticos culturales que se llevó a cabo en una comunidad de práctica del Centro de Promoción Cultural del ITESO. Se presenta el planteamiento del problema, el plan de trabajo propuesto (lo que se pensaba hacer), un análisis del proceso a través de afirmaciones y conceptos teóricos (lo que sucedió en realidad), los resultados generados a modo de conocimiento estructural (lo que se logró), así como un marco contextual del proyecto y un marco teórico sobre la gestión del conocimiento que ayudarán al lector a adentrarse al tema que aquí se trata.

Palabras clave

ITESO Centro de Promoción Cultural, Gestión del Conocimiento, Recursos Educativos, Educación Artística, Educación Cultural, Gestión del Aprendizaje

Citación

Magaña-Nájera, J. A. (2015). Aprender sobre recursos educativos a través de la gestión del conocimiento en el Centro de Promoción Cultural del ITESO. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.