Metodología reticular para la organización social sustentable, a fin de mejorar la vivienda y el entorno de la colonia El Saber de la ciudad de Zacatecas, México

dc.contributor.advisorPenagos-Arenas, Antonio.
dc.contributor.advisorPenagos-Arenas, Antonio
dc.contributor.authorFlores-Salazar, Jorge E.
dc.date.accessioned2020-10-05T16:51:42Z
dc.date.available2020-10-05T16:51:42Z
dc.date.issued2020-08
dc.descriptionActualmente, la sustentabilidad social se concentra en garantizar el progreso de las sociedades y que viabilicen la realización de aspiraciones, tanto individuales como colectivas. A pesar de esto, siguen existiendo asignaturas no resueltas, principalmente la problemática de pobreza e inequidad. En relación a esto, a través del tiempo se han observado iniciativas exitosas de programas sociales de vivienda en México. Pero que ninguna de estas ha logrado resolver las dificultades económicas y de procedimientos que implica a la población en condiciones de pobreza acceder a estos. Por ello, la sustentabilidad social es el campo a abordar en el presente trabajo. Ya que, en dicho contexto, la arquitectura puede desempeñarse como un medio para la adecuación de la vivienda y/o el entorno. Por lo que la pertinencia de emprender esta investigación será el buscar dar una herramienta que empodere y propicie condiciones más dignas de habitabilidad en la colonia El Saber de la ciudad de Zacatecas. En donde la metodología de solución del proyecto funja como un medio para mitigar los impactos de la pobreza. Esto en la búsqueda de una sustentabilidad social para la inclusión y equidad de los habitantes de dicha colonia.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFlores-Salazar, J.E. (2020). Metodología reticular para la organización social sustentable, a fin de mejorar la vivienda y el entorno de la colonia El Saber de la ciudad de Zacatecas, México. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Proyectos y Edificación Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/6343
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectMetodología Reticulares_MX
dc.subjectSustentabilidad Sociales_MX
dc.subjectArquitecturaes_MX
dc.subjectPobrezaes_MX
dc.subjectEquidades_MX
dc.subjectResilienciaes_MX
dc.subjectMitigaciones_MX
dc.subjectInclusión Sociales_MX
dc.subjectContexto De Calidades_MX
dc.titleMetodología reticular para la organización social sustentable, a fin de mejorar la vivienda y el entorno de la colonia El Saber de la ciudad de Zacatecas, Méxicoes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TOG_Eduardo Flores.pdf
Tamaño:
9.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: