Duelo de una mujer separada de su esposo: Estudio de caso psicoterapéutico
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este Trabajo de Obtención de Grado (TOG), cuyo objetivo es describir los episodios de cambio sucedidos durante la relación psicoterapéutica, se centra en el duelo de una mujer separada de su esposo y pretende ofrecer una comprensión profunda de cómo se viven las etapas del duelo y las respuestas emocionales frente a la pérdida del vínculo matrimonial y los cambios producidos por el proceso de psicoterapia. Para dar cuenta de ello, se aplica la metodología de la investigación cualitativa y el método del estudio de caso pragmático y diacrónico. De análisis, se utiliza el SCAT-1.0 para organizar y categorizar los datos obtenidos de ocho sesiones del proceso psicoterapéutico.
A lo largo de este proceso, la consultante logró reconocer su valor personal, asumió la separación de su esposo al tomar la decisión de divorciarse como una forma de controlar su vida y priorizar su salud emocional. Del mismo modo, incrementó su capacidad de autocuidado y aterrizó sus cambios en conseguir trabajo que le favoreció tener mayor independencia. Es así como alcanzó a resignificar el duelo y obtuvo estos resultados mencionados con anterioridad.
Por consiguiente, el proceso psicoterapéutico resulta ser una herramienta fundamental para vivir el duelo, debido a que proporciona un espacio seguro y estructurado donde el doliente puede identificar, expresar, comprender y procesar de manera saludable las emociones que surgen al atravesar una pérdida significativa como lo es la separación marital. Asimismo, ayuda a reconstruir la identidad personal para adaptarse a la nueva realidad, enfocándose en su bienestar, considerando sus valores y necesidades a largo plazo, sin dejarse llevar únicamente por la intensidad emocional del momento.