Igualdad sustantiva en la participación de las mujeres en ciencia y tecnología

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-06

Autores

PérezSandi-Fernández, Daniela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Los estereotipos y la discriminación de género están presentes en los espacios de producción científica que a lo largo de la historia han determinado quién produce ciencia y qué es lo que se produce. Las mujeres científicas se han enfrentado a barreras por género que han tenido como resultado una producción sesgada de la ciencia, y se les ha negado el derecho a participar en condiciones de igualdad al ignorarse necesidades particulares respecto a sus asignaciones de género como a las dinámicas discriminatorias con las que se enfrentan. En la presente investigación se presenta un análisis de las principales barreras desde las experiencias de nueve mujeres que participan en áreas de creación científica de ingeniería y matemáticas del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Desde sus experiencias y trayectorias se recogen los principales elementos que deberán ser considerados para asegurar una producción científica que esté libre de sesgos de género y que garantice la participación de las mujeres con base a su derecho humano a la igualdad y no discriminación.

Palabras clave

Estudios de Género, Mujeres, Ciencia y Tecnología, Discriminación, Derechos Humanos, Igualdad de Género

Citación

PérezSandi-Fernández, D. (2017). Igualdad sustantiva en la participación de las mujeres en ciencia y tecnología. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.