Sistematización del voluntariado de FM4 Paso Libre

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-07

Autores

MacGregor-Briseño, María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El presente documento es el resultado del proyecto profesional realizado en el Programa de Asuntos Migratorios del Iteso en el que se dio continuidad al proyecto de “Sistematización del Voluntariado” iniciado en Otoño 2022. Trabajamos en conjunto con FM4 y nuestro primer objetivo fue volver a analizar a través de la ruta histórica lo que se ha logrado, errores y aciertos. Partiendo de ahí para lograr un mejor sistema de voluntariado. Otra de las metas de FM4 fue que el documento sirva como guía para otras organizaciones y asociaciones, así como FM4 usó el ejemplo de otras organizaciones para seguir su camino. Por último durante el proyecto surgió la necesidad de profundizar en la experiencia de los voluntarixs y se convirtió en otro de nuestros objetivos, para así recuperar información que fuera valiosa tanto para FM4 como para otras instituciones. La metodología llevada en el proyecto se dividió en tres bloques principales; , la elaboración de una manual del “paso a paso del voluntariado” para la cual se recuperó información extraída en el semestre anterior y se complementa con los documentos oficiales brindados por FM4, así como otra entrevista que realizamos. Por último, se trabajó en el análisis de la encuesta que se hizo a 80 voluntarixs y ex voluntarixs, otro producto realizado anteriormente y se buscó desarrollar nuevas herramientas para extraer información valiosa de los voluntarios. Como resultado logramos la transcripción y revisión de las entrevistas realizadas, el desarrollo, ejecución y análisis de dos focus groups y un avance del 70% sobre el documento final que consta de tres apartados; (1) El recuento histórico, (2) El paso a paso del Voluntariado y (3) La experiencia del voluntario. Este verano consistió en atar los cabos que permanecieron sueltos después de lo que fue realizado en los dos semestres anteriores. En primer lugar, se pulieron todas las transcripciones de las entrevistas realizadas el semestre pasado para obtener el recuento histórico que se hizo a partir del punto de vista de los actores principales de la organización. Asimismo, se realizó una revisión de las mismas entrevistas, separando diferentes categorías a marcar, distinguidas por una variedad de colores. Cada color representaba una categoría distinta a clasificar (como lo muestra la imagen 1), y el mismo modelo fue utilizado para todas las entrevistas. En segundo lugar, se hizo un pulido de las transcripciones de ambos Focus Groups. De la misma forma que con las entrevistas, se realizó una revisión donde se marcaban diferentes secciones con colores que representan sus respectivas categorías. Las categorías de los focus groups son distintas a las de las entrevistas, como muestra la imagen 2. Además, las relatorías de ambos focus groups fueron pulidas.

Palabras clave

Migración, Migración en Jalisco, Identidades e Inclusión Social

Citación