¿Qué ha pasado con la educación en México tras la reforma educativa de 2013?

dc.contributor.authorSilas-Casillas, Juan C.
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2014-10-13T16:19:21Z
dc.date.available2014-10-13T16:19:21Z
dc.date.issued2014-09
dc.description¿Hay avances en materia educativa en México tras la reforma educativa de 2013? En este trabajo se busca dar respuesta a esta pregunta centrando la atención en el nivel básico. Se describen las repercusiones de la reforma en el ámbito laboral, en el legal, en el modelo educativo y en la valoración del estado del sistema educativo. En términos generales se puede afirmar que es complicado encontrar evidencia de que ha habido algún impacto en la operación educativa mexicana.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationSilas-Casillas, J.C. (2014). "¿Qué ha pasado con la educación en México tras la reforma educativa de 2013?”. En Análisis Plural, primer semestre de 2014. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-968-9524-19-9
dc.identifier.isbn978-607-9361-32-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1464
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectReforma Educativaes
dc.subjectEducaciónes
dc.title¿Qué ha pasado con la educación en México tras la reforma educativa de 2013?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
¿Qué ha pasado con la educación en México tras la reforma educativa de 2013?.pdf
Tamaño:
203.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format