Abordaje nutricional en pacientes con enfermedades crónico degenerativas
dc.contributor.advisor | Cuellar-Ibañez, Laura M. | |
dc.contributor.advisor | Ornelas-Tavares, Patricia E. | |
dc.contributor.author | Vélazquez-Díaz, Celia M. | |
dc.contributor.author | Barría González, Lucía | |
dc.date.accessioned | 2025-02-04T16:22:02Z | |
dc.date.available | 2025-02-04T16:22:02Z | |
dc.date.issued | 2024-05 | |
dc.description.abstract | El PAP de calidad de vida y salud, en el ámbito hospitalario tiene como objetivo colaborar en la mejora de la percepción y atención de la salud biopsicosocial de pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), de sus cuidadores y del personal de la salud que se encarga de ellos, lo que contribuye en el incremento de su calidad de vida. Asimismo los objetivos específicos son los siguientes: Identificar, Evaluar e intervenir desde la Psicología, la Educación, la Nutrición y el Derecho para atender las necesidades físicas, psicosociales, emocionales, legales y espirituales de la población en riesgo y del enfermo crónico y terminal, de su familia y del equipo de salud que los atiende. Comunicar y difundir en redes mediante publicidad, infografías, guías orientadoras y material audiovisual el servicio integral que ofrece el PAP y en beneficio de la institución hospitalaria que nos acoge y de la comunidad universitaria Diseñar y aplicar un protocolo de investigación relevante para la problemática a la que se está enfrentando y/o un producto que contribuya a resolver alguna de las problemáticas detectadas y elaborar un Reporte de la Experiencia en el Proyecto (R-PAP). Durante este PAP, trabajamos de manera colaborativa con 3 diferentes instituciones; el hospital civil Nuevo Dr. Juan Mencha, el civil viejo Fray Antonio Alcalde y el Instituto Jalisciense de Cancerología. El alcance que se obtuvo fue de….. en diferentes servicios, entre ellos cirugía bariátrica, endocrinología, geriatría y cancerología. La metodología utilizada es el proceso de atención nutricia (PAN) conjunto a un abordaje desde el enfoque de cuidados paliativos. | |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11117/11415 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | ITESO | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es | |
dc.subject | Calidad de Vida y Salud en el Ámbito Hospitalario | |
dc.subject | Salud Pública e Innovación en Nutrición | |
dc.subject | Identidades e Inclusión Social | |
dc.title | Abordaje nutricional en pacientes con enfermedades crónico degenerativas | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Abordaje nutricional en pacientes con enfermedades cronico degenerativas.pdf
- Tamaño:
- 12.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format