La pedagogía diferenciada: una alternativa para la educación superior

Cargando...
Miniatura

Fecha

2009

Autores

Arellano-Vaca, Flor L.
Heredia-Chávez, Patricia
Valadez-Huizar, Martha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Guadalajara

Resumen

Descripción

A pesar de las reformas a los currículos, estrategias, métodos, tecnologías y recursos empleados en la enseñanza no se ha logrado obtener en los estudiantes los resultados deseados; estos no consiguen aprender al mismo grado entre ellos. En este texto se propone la aplicación de la pedagogía diferenciada para la educación superior. Esta individualización del currículo centrado en el aprendizaje de los alumnos implica realizar ajustes en el ámbito pedagógico, orientado este al reconocimiento de las características individuales, el cual va más allá del respeto por las personas, porque pretende ser copartícipe de la igualdad y atender las diferencias a través de propiciar situaciones de aprendizaje equitativas a los alumnos.

Palabras clave

Educación Superior, Pedagogía Diferenciada, Enseñanza, Educación Alternativa, Aprendizaje

Citación

Arellano-Vaca, F.L.; Heredia-Chávez, P.; Valadez-Huizar, M. (2009). La pedagogía diferenciada: una alternativa para la educación superior. En Moreno, G. y Valadez, M. (coord.) Pensar los procesos de formación en educación superior y posgrado. México: Universidad de Guadalajara.