La psicoterapia como herramienta para la adherencia a recomendaciones alimenticias en pacientes con diabetes mellitus tipo II

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-11

Autores

Villaseñor-Camarena, José A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El propósito de este trabajo es que los pacientes con diabetes mellitus tipo 2, logren por medio de la psicoterapia, mayor adherencia a las recomendaciones alimenticias necesarias para el mantenimiento y mejora de su calidad de vida. El estudio se llevó acabo con dos consultantes con diagnóstico de diabetes tipo 2, uno a quien además del tratamiento médico y las recomendaciones nutricionales se le acompañó con psicoterapia de tipo Cognitivo Conductual, y el otro consultante se le dio la consulta nutricional. Luego se compararon los resultados entre ellos para identificar si con la psicoterapia se puede lograr mayor apego del consultante a las recomendaciones nutricionales. Se utilizaron el instrumento Diabetes 39 para valorar la calidad de vida, la escala clinimétrica para el diagnóstico de depresión y el control diario de glucemia, que es un instrumento diseñado exprofeso para este estudio. Con los resultados fue posible comprobar que con la aplicación de la psicoterapia cognitivo conductual se logró que el consultante lograra modificar sus hábitos alimenticios y de esta manera obtuviera óptimos resultados que contribuyen a tener una mejor calidad de vida. Mientras que en el paciente que no fue atendido con psicoterapia, la adherencia a las recomendaciones fue mucho menor y por lo tanto los resultados no fueron los óptimos.

Palabras clave

Calidad de Vida, Psicoterapia, Nutrición, Depresión

Citación

Villaseñor-Camarena, J. A. (2019). La psicoterapia como herramienta para la adherencia a recomendaciones alimenticias en pacientes con diabetes mellitus tipo II. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Psicoterapia. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.