Reconstrucción histórica de la siembra y todas sus dimensiones involucradas

dc.contributor.advisorDeLaTorre-Herrera, Jesica N.
dc.contributor.advisorMoralesGil-DeLaTorre, Héctor
dc.contributor.advisorLevario-Anchondo, Andrea C.
dc.contributor.advisorZuloaga-Cano, Andrés
dc.contributor.authorZárate-Cuellar, Sofía
dc.contributor.authorValencia-Arreola, María F.
dc.date.accessioned2023-04-26T15:41:49Z
dc.date.available2023-04-26T15:41:49Z
dc.date.issued2022-11
dc.descriptionDentro de este texto presentaremos la continuidad del Proyecto de Aplicación Profesional titulado “Reconstrucción histórica de la siembra y todos su dimensiones involucradas” que dio inicio en el ciclo escolar de verano 2022. Algunos de los objetivos que se tienen en presencia es escuchar la voz de personas jóvenes y de mujeres en cuanto a las vertientes que hay en la agricultura y agroecología como lo pueden ser sus participaciones, acciones y espacios de trabajo, para así agregarlas a la línea del tiempo que se ha ido formando en los últimos meses para generar una reconstrucción de cómo se vivía, se vive y se cree que se vivirá la agricultura en Ahuisculco, Tala. De igual manera, la literatura presenta las problemáticas que nos enfrentamos a la hora de querer cumplir los objetivos, llegar acuerdos en horarios y espacios para que todas las personas pudiéramos participar y el desenlace final de la situación, para que exista una continuidad para el próximo semestre. Una de las metodología que utilizamos para nuestro PAP es la pedagogía crítica de Paulo Freire, la cual nos dice que los aprendizajes no son neutros y que es muy importante la contextualización de los mismos y generar cuestionamientos sobre las acciones que llevan a cabo las personas que participan, así mismo nos invita a general cambios en sus realidades a través del pensamiento crítico, es decir, producir preguntas. Donde se libere a aquellas personas a quienes se les ha robado la voz, los oprimidos y las oprimidas, para que así puedan construir su mundo desde una visión crítica de la realidades_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8946
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectSan Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticoses_MX
dc.subjectSustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivoes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleReconstrucción histórica de la siembra y todas sus dimensiones involucradases_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RPAP1P02O2207 Historia de la siembra.pdf
Size:
483.63 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description: