Diagnóstico y mejoramiento del rastro municipal, Zacoalco de Torres.

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-06

Autores

Rodríguez-Ruelas, Ignacio R.
Hurtado-Camacho, José L.
Jiménez-Badillo, Adán R.
Aceves-Uribe, Natalia
Salcido-Ascencio, Alma L.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Las propuestas de mejora a corto, mediano y largo plazo para el Rastro municipal de Zacoalco de Torres, es un proyecto que se desarrolló en el PAP San Pedro Valencia: Programa de Sustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivo en el cual identificamos una problemática que se centra en la contaminación del medio ambiente –suelo- a causa de la mala disposición de aguas residuales provenientes de procesos del Rastro Municipal. Esta mala gestión genera riesgos a la salud de viviendas aledañas por contaminación de agua potable y exposición a materia residual no tratada. Para poder proponer dichas propuestas de mejora fue necesario elaborar un diagnóstico/formulario en base a la normativa mexicana aplicable en los rastros municipales. De este modo se encontró un total de 22 Normas Oficiales Mexicanas, de las cuales solamente 5 involucran el manejo de las aguas residuales; Estas cinco normas son: NOM-008-ZOO-1994, NOM-009-ZOO-1994, NOM-194-SSA1-2004, NOM-001-SEMARNAT-1996, NOM-002-SEMARNAT-1996. De esta forma, una vez que se aplicó el diagnóstico/formulario al director del rastro, se logró identificar aquellas propuestas de mejora a corto, mediano y largo plazo para el rastro de Zacoalco de Torres. Asimismo, se buscó que en todo momento las propuestas fueran claras y de rápida aplicación involucrando tanto a directivos del rastro como al director de gestión y proyectos del agua potable en el municipio.

Palabras clave

San Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticos, Sustentabilidad Socioambiental para El Desarrollo Inclusivo, Sustentabilidad y Tecnología

Citación