HP INC, Las Fuentes
Fecha
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Resumen
Este reporte documenta mi experiencia integral en dos Proyectos de Aplicación Profesional (PAP) que representan la culminación de mi formación en Ingeniería Financiera. El documento presenta una evolución profesional que abarca desde el servicio público hasta el sector corporativo tecnológico, demostrando la versatilidad y aplicabilidad de las competencias desarrolladas durante mi carrera universitaria. El primer PAP, desarrollado con el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG), me proporcionó una base sólida en análisis de datos aplicado a políticas públicas. Esta experiencia inicial cultivó mi capacidad de trabajo con información compleja y mi sensibilidad hacia problemáticas sociales reales. El segundo PAP, ejecutado en HP Inc., representa una transición natural hacia la aplicación de tecnología en soluciones financieras corporativas, específicamente en automatización de procesos mediante desarrollo en Python. La secuencia de elaboración del documento siguió una metodología sistemática que integra reflexión académica con experiencia práctica. Inicié documentando el contexto y antecedentes de ambos proyectos, estableciendo las conexiones entre experiencias aparentemente diferentes pero complementarias. Posteriormente, desarrollé un análisis detallado del proyecto actual en HP Inc., enfocándome en la metodología de desarrollo, gestión de proyectos y resultados obtenidos. El núcleo del reporte se centra en el proyecto de automatización de reportes financieros para el equipo Contra-Revenue, donde transformé procesos manuales en Excel hacia sistemas automatizados en Python. Este proyecto ejemplifica la intersección entre ingeniería financiera y tecnología, demostrando cómo las competencias técnicas pueden generar valor tangible en entornos corporativos reales. La estructura del documento progresa desde aspectos técnicos hacia reflexiones personales y profesionales más profundas. Incluí un análisis exhaustivo de competencias desarrolladas, desde habilidades de programación hasta capacidades de comunicación intercultural en un entorno corporativo global. Esta progresión permite identificar no solo qué aprendí, sino cómo estos aprendizajes impactan mi desarrollo profesional futuro. Las reflexiones documentadas abarcan cuatro dimensiones críticas: aprendizajes profesionales, sociales, éticos y personales. Esta estructura multidimensional refleja la filosofía educativa del ITESO, que busca formar profesionales integrales con conciencia social y responsabilidad ética. Cada dimensión se aborda con ejemplos concretos de mi experiencia, evitando generalidades abstractas.
El documento culmina con una visión prospectiva de desarrollo profesional que integra ambas experiencias PAP. Esta síntesis demuestra cómo proyectos diversos pueden contribuir a un perfil profesional coherente y diferenciado en el mercado laboral actual. La metodología de documentación empleada combinó reflexión continua durante la experiencia con análisis retrospectivo sistemático. Mantuve registros semanales de aprendizajes y desafíos, los cuales fueron posteriormente analizados para identificar patrones y tendencias de desarrollo. Esta aproximación asegura que las reflexiones presentadas sean auténticas y fundamentadas en experiencias reales. El alcance del documento trasciende la simple documentación de actividades realizadas. Representa un ejercicio de introspección profesional que articula experiencias pasadas con aspiraciones futuras, proporcionando una hoja de ruta clara para mi desarrollo como ingeniero financiero especializado en tecnología aplicada a procesos corporativos.