México 2003. Las corrientes profundas y superficiales de la historia
dc.contributor.author | Montoya-MartínDelCampo, Alberto | |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.date.accessioned | 2013-11-14T11:14:10Z | |
dc.date.available | 2013-11-14T11:14:10Z | |
dc.date.issued | 2003-02 | |
dc.description | Reflexión económico–política sobre el fondo de lo que acontece en el México del arranque del siglo XXI: ruido sin diálogo y sin confluencia de preguntas. La pasividad cultural se manifiesta también frente a la globalización. El gobierno en turno no parece plantearse a fondo ni responderse esta cuestión: ¿es viable el proyecto productivo nacional? La pregunta implica la economía, el estado y la sociedad. La interrogante y su respuesta se han de referir a la totalidad. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Montoya-MartínDelCampo, A. (2003). "México 2003. Las corrientes profundas y superficiales de la historia". En Análisis Plural, segundo semestre de 2002. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.isbn | 978-968-9524-19-9 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/978 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.subject | Política | es |
dc.subject | Globalización | es |
dc.title | México 2003. Las corrientes profundas y superficiales de la historia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | Consejo Editorial |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
Loading...
- Name:
- México 2003. Las corrientes profundas y superficiales de la historia.pdf
- Size:
- 123.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format