La calidad académica como pertinencia social

dc.contributor.authorFernández-Dávalos, David
dc.date.accessioned2018-03-22T18:42:17Z
dc.date.available2018-03-22T18:42:17Z
dc.date.issued2018-03-21
dc.descriptionLa universidad jesuita es una uniersidad histórica cuya calidad se mide por la respuesta que da al entorno y por su capacidad para cambiar la realidad. Es histórica porque es cambiante al adaptarse a un lugar y tiempo determinados. En este sentido, no hay neutralidad en la universidad, hay una dimensión política inevitable que se debe asumir desde los sectores dominados para "repolitizar" las instituciones. En esta presentación se da cuenta de cómo la calidad académica y la pertinencia social están imbricadas tanto en la planeación estratégica de la universidad como en sus funciones sustantivas (docencia, investigación y vinculación), y cómo los indicadores tradicionales de calidad son condición de posibilidad para la transformación social desde la perspectiva de las mayorías pobres y excluidas.es
dc.identifier.citationFernández-Dávalos, D. (2018). "La calidad académica como pertinencia social", conferencia presentada en el Día de la Comunidad Solidaria, 21 de marzo, ITESO, Tlaquepaque, Jalisco.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5288
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.titleLa calidad académica como pertinencia sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorITESO

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La calidad académica como pertinencia social.pdf
Tamaño:
884.93 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format