La política criminal federal 2006–2013: del discurso de guerra contra el narcotráfico a la sobrecriminalización de la posesión y el consumo de narcóticos

dc.contributor.authorZepeda-Lecuona, Guillermo
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.coverage.temporal2006-2013es
dc.date.accessioned2015-04-09T17:23:52Z
dc.date.available2015-04-09T17:23:52Z
dc.date.issued2015-02-10
dc.descriptionSe han sobrecriminalizado conductas delictivas no graves, mientras que la aplicación del sistema de sanciones penales en materia de narcóticos ha desnaturalizado las intenciones del cambio legislativo de dar un tratamiento integral al problema en México, indica el autor, que resalta el que, por cada peso dedicado a la prevención, se dedican al menos 50 pesos al aparato de reacción y punición. Presenta diversos indicadores que muestran algunas consecuencias negativas de la estrategia del gobierno federal en torno al tema.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationZepeda-Lecuona, G. (2014). "La política criminal federal 2006–2013: del discurso de guerra contra el narcotráfico a la sobrecriminalización de la posesión y el consumo de narcóticos”. En Análisis Plural, segundo semestre de 2014. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-607-9361-71-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/1569
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectGuerra contra el Narcotráficoes
dc.subjectPolítica Criminales
dc.subjectSistema de Justicia Penales
dc.subjectConsumo de Drogases
dc.subjectCriminalizaciónes
dc.titleLa política criminal federal 2006–2013: del discurso de guerra contra el narcotráfico a la sobrecriminalización de la posesión y el consumo de narcóticoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La política criminal federal 2006–2013.pdf
Tamaño:
681.65 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format