Esquema estratégico para mitigar las violencias urbanas hacia espacios de paz sustentables. Casos: Barrio Tepeyac y Barrio Francisco Sarabia, Zapopan, Jalisco.

dc.contributor.authorHerrera-Molina, David
dc.contributor.directorDíaz-Padilla, Raúl
dc.date.accessioned2019-08-14T19:52:32Z
dc.date.available2019-08-14T19:52:32Z
dc.date.issued2019-06
dc.descriptionLas actuales manifestaciones de las violencias urbanas sobre el territorio mexicano impactan de forma directa e indirecta a su población, ocasionando cambios en su comportamiento y en la interacción con el espacio público de su localidad, algo que termina por disminuir la calidad de vida, vulnerar los derechos humanos y desequilibrar la estabilidad tanto económica como social. Alcanzar una condición de bienestar, no sólo requiere de la mitigación de esta problemática de violencias, sino también de la promoción de aquellas estructuras, relaciones, actitudes y/o entornos que hacen posible dicha condición. En el presente trabajo se estudiaron de forma comparativa las experiencias de dos barrios del área metropolitana de Guadalajara que han resistido de manera distinta a esta problemática, y donde al menos sobre una de ellas existen antecedentes de una reconstrucción de su tejido social que ha permitido a sus residentes sobreponerse a determinadas situaciones de conflicto. El proyecto tuvo como objetivo identificar los mecanismos utilizados por estas comunidades para contribuir a la mitigación de las violencias urbanas que se manifiestan sobre su territorio y que aportan para su transformación hacia espacios de paz sustentables. La motivación última fue desarrollar, con base en los hallazgos obtenidos, un esquema estratégico para apoyar el diagnóstico de barrios urbanos que enfrentan tensiones crónicas de violencia, y a partir de su lectura, formular estrategias de seguridad que promocionen su capacidad de resiliencia. Para lograr esto, se abordó el trabajo mediante una metodología híbrida, tomando como casos de estudio los barrios Tepeyac y Francisco Sarabia en Zapopan, Jalisco.es
dc.identifier.citationHerrera-Molina, D. (2019). Esquema estratégico para mitigar las violencias urbanas hacia espacios de paz sustentables. Casos: Barrio Tepeyac y Barrio Francisco Sarabia, Zapopan, Jalisco. Tesis de la Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentables. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5965
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectViolencia Urbanaes
dc.subjectSustentabilidad Sociales
dc.subjectResilienciaes
dc.subjectBarrio Tepeyac, Zapopan, Jaliscoes
dc.subjectBarrio Francisco Sarabia, Zapopan, Jaliscoes
dc.subjectTejido Sociales
dc.titleEsquema estratégico para mitigar las violencias urbanas hacia espacios de paz sustentables. Casos: Barrio Tepeyac y Barrio Francisco Sarabia, Zapopan, Jalisco.es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Esquema estratégico para mitigar las violencias urbanas hacia espacios de paz sustentables.pdf
Tamaño:
47.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format