La generación de conocimiento para los procesos curriculares: un proceso de formación de cuadros

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-11

Autores

Zea-Verdín, Aldo A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Informe final de un proyecto de gestión del conocimiento vinculado con la formación de cuadros para los procesos curriculares. Integra el conjunto de experiencias sistematizadas en torno al proceso de intervención del proyecto; dichas experiencias se organizan en cuatro capítulos. En el primero, se presenta el planteamiento del problema, se describen las problemáticas de los procesos curriculares y la habilitación académica, así como los propósitos y finalidades desde la gestión del conocimiento. En el segundo, se describe el marco contextual en el que se desarrolló el proyecto; dicha descripción se realiza desde los planos universitarios y del programa académico donde ocurrió la intervención. En este mismo capítulo, se entretejen los marcos teóricos provenientes de la gestión del conocimiento y de los procesos curriculares. En el tercer capítulo, se plantea el plan de trabajo y se integran cada una de las etapas para el desarrollo del proyecto. En el cuarto, se describe el desarrollo del proceso, se integran los resultados de la construcción de la comunidad de práctica, del mapeo del conocimiento y uso del conocimiento. Dichos resultados se analizan desde la teoría de la gestión del conocimiento con la intención de que las experiencias de este proyecto contribuyan a la conformación de un campo teórico necesario.

Palabras clave

Gestión del Conocimiento, Currículo Universitario, Comunidad de Aprendizaje, Programas Académicos, Educación Superior, Comunidad de Práctica, Mapeo del Conocimiento

Citación

Zea-Verdín, A. A. (2013). La generación de conocimiento para los procesos curriculares: un proceso de formación de cuadros. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Gestión del Conocimiento. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.