Aislamiento, identificación y evaluación de microorganismos de una composta con origen de fuentes agroindustriales para su posterior aplicación biotecnológica en CIATEJ, unidad Zapopan

Cargando...
Miniatura

Fecha

2023-12

Autores

Herrera-Vergara, Tania J.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El PAP “Aislamiento, identificación y evaluación de microorganismos de una composta con origen de fuentes agroindustriales para su posterior aplicación biotecnológica”, se llevó a cabo en la unidad Zapopan de CIATEJ, durante el periodo otoño 2023 con la dirección de la Dra. Lorena Amaya Delgado. Se planteó como objetivo general aislar, identificar y evaluar microorganismos de una composta con origen agroindustrial para posteriormente evaluar su potencial biotecnológico en el mejoramiento de suelos, control biológico, biorremediación o producción de enzimas de interés. Para alcanzar el presente objetivo fue necesario plantear los siguientes objetivos particulares: 1) determinar la composición microbiana presente en la composta de bagazo de agave y vinazas de tequila, 2) determinar, con base en fuentes bibliográficas, posibles aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos identificados, y finalmente, 3) evaluar el crecimiento de microorganismos aislados en vinazas tequileras para su potencial uso como mejoradores de suelo. El presente PAP abordó la problemática del desperdicio de los residuos agroindustriales, a través de la identificación e inoculación de bacterias que pueden proliferar en este tipo de medios, utilizando así medios sustentables para la obtención de un producto. De los microorganismos identificados se trabajó con Microbacterium paludícola, y se realizó un cultivo en vinazas con las siguientes variables: vinaza ácida no estéril, vinaza ácida estéril, vinaza con pH neutro sin esterilizar y, por último, vinaza con pH neutro esterilizada. No se pudo comprobar el crecimiento de M. paludícola en las vinazas, pero sí el de otras bacterias como Acetobacter pasteurianus, principalmente en vinazas no esterilizadas.

Palabras clave

Sustentabilidad y Tecnología, Apoyo a Centros de Investigación Externos

Citación