Talleres de educación en materia ambiental en Ahuisculco, Jalisco
Cargando...
Fecha
2022-12
Autores
Limón-Arce, Mariela
Villanueva-Ramírez, Michelle
Estrada-Gómez, Ana S.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El presente trabajo contiene el desarrollo de las actividades que se llevarán a cabo en los Talleres Educativos de Concientización Ambiental en la comunidad de Ahuisculco. La estructuración del proyecto fue orientada por la guía de educación pública de la SEP, las problemáticas en materia ambiental en la comunidad, el fortalecimiento de saberes
ambientales y la concientización de los efectos que genera el ser humano en sus alrededores.
Asimismo, el objetivo general del proyecto en el periodo de Otoño 2022 es la contribución en materia educativa ambiental hacía la comunidad de Ahuisculco a través de las actividades de los talleres, así como la elaboración de un manual educativo
destinado para las y los maestros de la localidad, con el fin de afianzar la continuidad de las actividades dentro de las aulas escolares.
En relación al PAP de “Análisis y Gestión del Proceso de Intervención Educativo” (Otoño 2018), decidimos retomar el método de talleres que formulan para impartir información sobre la separación de residuos, además de agregar temas de derechos
medioambientales y la problemática del agua en la comunidad.
A lo largo del trabajo, se presenta la estructura de las actividades, contenidos y aprendizajes esperados como resultado de la aplicación de los talleres, así como la descripción y los tiempos asignados de cada fase del proyecto. Finalmente, las reflexiones de cada una de las integrantes, al igual que los aprendizajes adquiridos en el proceso de realización del presente proyecto.
Palabras clave
San Pedro de Valencia: Renovación Urbana, Saneamiento Ambiental y Emprendimientos Turísticos, Sustentabilidad Socioambiental para el Desarrollo Inclusivo, Sustentabilidad y Tecnología