Estandarización de técnicas para la selección de células del sistema inmune de Eisenia fetida
Cargando...
Fecha
2019-07
Autores
González-Vázquez, Natalia
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El creciente uso de nanomateriales ha creado la necesidad de desarrollar técnicas de medición de toxicidad para estos nuevos materiales. Las nuevas técnicas para la evaluación de la toxicidad proponen usar técnicas in-vitro para reemplazar a las técnicas in-vivo. En este proyecto, se estandarizaron las condiciones para la extrusión de células del sistema inmune de la lombriz Eisenia fetida, organismo modelo de ecosistemas terrestres.
Utilizando la tinción de Wright como técnica de apoyo para la identificación y clasificación de las células del fluido celómico, se detectaron dos grupos de células con ayuda de un microscopio óptico: granulocitos y linfocitos. Los dos tipos de células fueron separadas usando un gradiente de densidades de Ficoll. Se logró estandarizar la técnica de extrusión obteniendo en promedio 1,145 células por microlito, de los cuales el 25.3% fueron granulocitos y el 45.7% restante, linfocitos. La separación de células se logró con un gradiente 70%-35%-10% de Ficoll. En la fracción de 70% se enriquecieron los granulocitos, mientras que en la fracción del 10% se enriquecieron los linfocitos. La estandarización de estas técnicas para la obtención y separación de células permitirá hacer estudios más precisos de la toxicidad de nanomateriales in-vitro.
Palabras clave
Apoyo a Centros de Investigación Externos, Sustentabilidad y Tecnología