Sustrato para elaboración de biomateriales por impresión 3D
Cargando...
Fecha
2023-07
Autores
Gaytán-González, José E.
Ramos-Rivera, Karen G.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El PAP Programa de Mejoramiento de Calidad, Productividad y Logística de la Industria Regional, nos permitió colaborar con la empresa Radial Biomateriales en la formulación y análisis de una mezcla a partir de desechos agroindustriales, donde se estableció un porcentaje óptimo de humedad del 65% para la mezcla de sustratos. Nuestros objetivos incluyeron una investigación preliminar sobre biomateriales y el estudio de las propiedades del micelio y del hongo Ganoderma sp. Además, llevamos a cabo diferentes mezclas de sustratos y evaluamos su desempeño en términos de humedad y resistencia a la deformación. Para evaluar nuestras mezclas, utilizamos una termobalanza OHAUS MB45 y MB35 para medir la humedad, y un texturómetro TA.XTPlus C650 para obtener datos sobre la resistencia a la deformación. Estos indicadores nos brindaron una visión más clara del rumbo del proyecto. Durante 8 semanas, nos enfocamos en cinco mezclas prometedoras y obtuvimos
resultados significativos. Mediante la aplicación de un ANOVA y una prueba de hipótesis, confirmamos que la humedad no mostraba cambios significativos en ninguna de las mezclas, ya que todas se mantuvieron dentro del rango del 65%, sin embargo, en cuanto a la resistencia a la deformación obtuvimos valores máximos de 798.8 g y mínimos de 91.7 g. No obstante,
las mezclas 11, 12 y 13 se encontraron dentro del rango óptimo de 200 g a 300 g, por lo que recomendamos centrar nuestros esfuerzos en un diseño de mezclas basado en estos resultados alentadores.
Palabras clave
Sustentabilidad y Tecnología, Mejoramiento de la Calidad, Productividad y Logística en la Industria Regional