El salario mínimo que no se puede aumentar por decreto
dc.contributor.author | Román-Morales, Ignacio | |
dc.coverage.spatial | México | es |
dc.date.accessioned | 2015-04-09T15:43:24Z | |
dc.date.available | 2015-04-09T15:43:24Z | |
dc.date.issued | 2015-02-10 | |
dc.description | La productividad de los trabajadores en México ha aumentado constantemente mientras que sus remuneraciones descienden, hasta tal punto, que en la actualidad los montos de los salarios mínimos generales constituyen una violación a los principios constitucionales de trabajo digno, salario remunerador y al nuevo artículo 1 constitucional en materia de derechos humanos. | es |
dc.description.sponsorship | ITESO, A.C. | es |
dc.identifier.citation | Román-Morales, I. (2014). "El salario mínimo que no se puede aumentar por decreto”. En Análisis Plural, segundo semestre de 2014. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO. | es |
dc.identifier.isbn | 978-607-9361-71-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11117/1562 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | ITESO | es |
dc.rights.uri | http://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdf | es |
dc.subject | Productividad | es |
dc.subject | Salario Mínimo | es |
dc.subject | Economía | es |
dc.title | El salario mínimo que no se puede aumentar por decreto | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es |
rei.peerreviewed | No | es |
rei.revisor | Consejo Editorial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- El salario mínimo que no se puede aumentar por decreto.pdf
- Tamaño:
- 520.21 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format