Ruta gastronómica de la Vía Verde de Chapala

dc.contributor.authorOrtizUrquidi-Macías, Paula
dc.date.accessioned2017-01-10T16:01:57Z
dc.date.available2017-01-10T16:01:57Z
dc.date.issued2016-12
dc.descriptionProyecto que tuvo el objetivo de recopilar el patrimonio gastronómico de algunas de las comunidades aledañas al Lago de Chapala y dar a conocer esta manifestación cultural. Se investigaron las recetas junto con todos los elementos inmateriales de la cultura relacionados con la comida, como festividades, códigos culinarios, artefactos de cocina, técnicas, etcétera. Lo que se buscó con este proyecto fue impulsar el turismo cultural a través de la gastronomía y crear una ruta gastronómica en Chapala. La principal metodología que se utilizó fue el de la investigación exploratoria; se visitaron los principales mercados y las casas de las personas que preparan los platillos más representativos.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/4143
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectAprovechamiento y Conservación de Contextos Patrimonialeses
dc.subjectSustentabilidad del Hábitates
dc.subjectPlan Maestro Vía Verde de Chapalaes
dc.titleRuta gastronómica de la Vía Verde de Chapalaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorMichel-Estrada, Gabriel
rei.revisorSolórzano-Gil, Mónica

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FormatoReportePAPPaulaOrtizUrquidi.pdf
Tamaño:
3.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format