La pregunta como facilitadora del aprendizaje

dc.contributor.authorCalderón-Avella, Gabriela
dc.contributor.directorGómez-López, Luis F.
dc.date.accessioned2016-10-19T17:58:22Z
dc.date.available2016-10-19T17:58:22Z
dc.date.issued2006-11
dc.descriptionEl tema central de este proyecto de investigación es el uso de la pregunta como un medio para facilitar el aprendizaje de los alumnos. El trabajo se centra específicamente en el análisis e intervención de una práctica educativa y el objetivo es descubrir cuáles de las preguntas que la maestra utiliza en su práctica docente sirven como un medio para ayudar al aprendizaje de sus alumnos. Se pretende que esta investigación no únicamente tenga un beneficio directo hacia el desempeño de la maestra, sino que pueda servir como un apoyo para aquellos profesores que busquen promover el aprendizaje de sus alumnos a partir de las preguntas realizadas en el aula. La importancia de la pregunta en el contexto escolar, se debe en parte a su capacidad para ayudar a que un alumno pueda desempeñarse por sí mismo, a que puede iniciar una interacción educativa y a que puede propiciar un proceso metacognitivo en el alumno.es
dc.identifier.citationCalderón-Avella, G. (2006). La pregunta como facilitadora del aprendizaje. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Educación y Procesos Cognoscitivos. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/3944
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectMétodos Pedagógicoses
dc.subjectPráctica Docentees
dc.subjectEstrategias de Aprendizajees
dc.subjectPráctica Educativaes
dc.titleLa pregunta como facilitadora del aprendizajees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TOG Gabriela Calderon.pdf
Tamaño:
218.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format