Investigación y diseño de servicios inclusivos para la comunidad LGBT+

dc.contributor.advisorRizo-Corona, Alicia L.
dc.contributor.authorGaleana-Torres, Fernanda E.
dc.contributor.authorGómez-González, Daniela
dc.contributor.authorTorres-Landa, Alejandro
dc.date.accessioned2023-05-23T14:39:42Z
dc.date.available2023-05-23T14:39:42Z
dc.date.issued2023-05
dc.descriptionEl presente reporte va dirigido a todas las personas que tengan interés en temas de diseño de servicios, diversidad, inclusión y la comunidad LGBT+ en un entorno estudiantil. Con base en distintas herramientas para el diseño inclusivo de servicios, se elaboró una propuesta de servicio para CODII (Colectivo de Diversidad Igualitaria de ITESO) para manejar el tema de los voluntarios. De igual manera, se realizó una investigación extensiva de herramientas de diseño de servicios enfocadas a la diversidad, dando como resultado un repertorio de fuentes que permiten entender las necesidades de la comunidad LGBT+ en diferentes ámbitos. Desarrollar y promover herramientas para fomentar la inclusión de la diversidad en ITESO, brindar un espacio seguro más eficiente para la comunidad LGBT+ dentro del campus y lograr que el colectivo tenga más visualización, son algunas de las razones por las cuales se llevó a cabo este proyecto. Se llegó a un prototipo de servicio utilizando principalmente la metodología de doble diamante, el cual contiene soluciones interactivas y atractivas para ayudar a mejorar la captación de nuevos voluntarios y fomentar la participación de miembros actuales del colectivo. Los resultados de la investigación dan lugar a una posible mejora del funcionamiento del colectivo, permitiendo ofrecer un espacio seguro para todas las personas dentro de CODII, además de crear más participación estudiantil mediante el uso de herramientas más accesibles. Queda pendiente su implementación y la organización del colectivo para aplicarla y poder mantenerla. Las herramientas y metodologías utilizadas en este reporte son de naturaleza versátil, por lo que son aplicables no solo a temas relacionados con la diversidad y la inclusión, sino que también son excelentes para desarrollar propuestas de diseño de servicio en cualquier entorno.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/9129
dc.language.isospaes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectObservatorio de Servicios e Innovaciónes_MX
dc.subjectIndustria de Alta Tecnologíaes_MX
dc.subjectSustentabilidad y Tecnologíaes_MX
dc.titleInvestigación y diseño de servicios inclusivos para la comunidad LGBT+es_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
alexdanielayfernanda_699_5648629_Reporte_PAP_E2.pdf
Tamaño:
423.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: