Manejo de información de versiones de sistema básico de entrada/salida - BIOS e integración de datos entre aplicaciones

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-09

Autores

Reynoso-Larios, Oscar A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El tiempo donde se desarrolló este proyecto, el equipo introducción de nuevos productos laboraba de forma manual todo el proceso y no era parte de los equipos que el autor lideraba, esto lo hacía muy conflictivo, tedioso y sin asegurar la calidad de los datos que se compartían al cliente final al ingresar sus requerimientos. Es por eso que se centra en específico a los servicios de los valores dentro del BIOS (sistema básico de entrada / salida, por sus siglas en inglés - Basic Input/Output System) de las plataformas en este documento. Al igual, se incluye la negociación de la integración del equipo antes mencionado a los equipos que reportaban de forma directa en aquel inicio del proyecto y el porqué de la solicitud de esta integración. Los valores dentro del BIOS pueden ayudar en gran parte a mejorar el rendimiento e incrementar la seguridad de nuestros equipos, proporcionando una gama extensa de configuraciones y controles para las necesidades del propietario (Persona física o cualquier organización), por ejemplo: limitar los accesos a los equipos, físicamente sellar la tapa de las computadoras y no puedan ser abiertas aun quitando los tornillos, incrementar la seguridad en la configuración, agregar un localizador en caso de robo o extravío y mantener nuestra información en los dispositivos fuera del alcance de robo. Por default, muchos de estos valores vienen deshabilitados para que sean configurados en un futuro o cuando el cliente lo requiera. Dada la gran demanda que se tiene en incrementar la seguridad en nuestros equipos desde que éstos salen de la fábrica y son embarcados, la demanda de estos servicios se ha incrementado hoy en día. Por otro lado, los procesos y los sistemas fueron actualizados y modificados para que nuestros clientes no fueran impactados, minimizando el costo en tiempo y recursos de los involucrados en este proyecto. Integramos equipos externos al negocio dentro de la misma compañía, y colaboramos para que sus aportaciones también pudieran ser integradas en esta automatización. Durante todo el proyecto, nuestro punto medular fue el cliente y cómo éste seleccionaría sus requerimientos en una herramienta con un solo clic, incluyendo también el llevar como meta que las interacciones después de ingresar los requerimientos fuera de cero interacciones, esto es, cero regresos al cliente solicitando cambios en su requerimiento por cambios internos en los valores de BIOS de sus servicios. Agregaré que estos fueron logros grandes, porque después de finalizar este proyecto y durante todo el proceso, nunca fue interrumpido por cambios, y esto se reflejó también en minimizar el tiempo de producción y errores durante su producción. Por otro lado, gestionar equipos multiculturales con ideas y experiencias en proyectos es un gran reto, para poder llegar a acuerdos y aprobaciones entre éstos. Fue una gran labor del administrador del proyecto, que, dada su experiencia, pudo manejar usando la metodología de Growth Mindset: disfrutar los retos, ser persistente con tus metas, el esfuerzo te ayuda a obtener el éxito, dirigir las críticas a una mejora continua en aprendizaje y encontrar lecciones e inspiración del éxito de los otros (Holmes), en las juntas llamadas Sprints, tener ventaja para cualquier eventualidad. También cabe mencionar que el administrador de proyectos tenía experiencia en metodologías ágiles – Scrum, eso ayudo, como mencioné en el párrafo anterior, que los Sprints fueran más centrados en los productos o entregables, los cambios de entregables y priorización de estos, ayudaron a entender de forma rápida hacia dónde se dirigía el proyecto. Proyecto con grandes repercusiones y manejo de equipos multiculturales basada en una idea sacada de un proceso repetitivo, buen manejo de la metodología ágil – Scrum, dándonos experiencia para futuros cambios en procesos y automatizaciones.

Palabras clave

Estrategia de Negocios, Mejora de Servicios

Citación

Reynoso-Larios, O. A. (2017). Manejo de información de versiones de sistema básico de entrada/salida - BIOS e integración de datos entre aplicaciones. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Informática Aplicada. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.