Re-pensar el curriculum en comunicación como mediación de un proyecto social

dc.contributor.authorFuentes-Navarro, Raúl
dc.date.accessioned2015-12-08T01:04:35Z
dc.date.available2015-12-08T01:04:35Z
dc.date.issued2002-01
dc.descriptionA inicios del siglo XX, muchos analistas propusieron el conocimiento, la información y la comunicación, como ejes centrales de la construcción de un nuevo mundo y la idea de un desplazamiento acelerado de los factores económicos y políticos hacia los simbólicos y culturales en los núcleos de la transformación social. En este texto se evalúan las consecuencias de estos cambios para la formación de los comunicadores y la sociedad.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationFuentes-Navarro, R. (2002). “Re-pensar el curriculum en comunicación como mediación de un proyecto social”. Animus, revista interamericana de comunicação midiática 1(1). Brasil: Universidade Federal de Santa Maria.es
dc.identifier.issn2175-4977
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2693
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Mariaes
dc.relation.ispartofseriesAnimus, revista interamericana de comunicação midiática;1(1)
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectFormación de Profesionaleses
dc.subjectComunicación Estudio y Enseñanzaes
dc.subjectFormación Universitariaes
dc.subjectCiencias de la Comunicaciónes
dc.titleRe-pensar el curriculum en comunicación como mediación de un proyecto sociales
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees
rei.peerreviewedYeses
rei.revisorRevista Animus

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
4456.pdf
Tamaño:
573.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format