Gobernanza metropolitana en la construcción de la sustentabilidad urbana. Modelo intersectorial para las políticas públicas de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Guadalajara

Cargando...
Miniatura

Fecha

2022-08

Autores

Fregoso-Cuenca, Erika A.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El Área metropolitana de Guadalajara (México) ha crecido en superficie urbanizada y población los últimos decenios, lo que conlleva un aumento importante de residuos urbanos y sus impactos en el medio ambiente de la ciudad y su región. Las políticas públicas en torno a la gestión integral de los residuos sólidos del ÁMG se han diseñado e implementado de manera heterogénea entre los municipios que la conforman, desde su normativa y recursos, hasta una carente legitimidad por la ciudadanía. En la conurbación es notoria la falta de un modelo de gobernanza metropolitana que abone a la sustentabilidad urbana. El presente trabajo propone diseñar un modelo de gobernanza metropolitana que promueva la participación ciudadana en la construcción de la sustentabilidad urbana a través de políticas públicas que aseguren a una gestión integral de residuos sólidos del AMG. La propuesta consiste en un modelo intersectorial en el cual se articulan cinco componentes clave (ciudadano, político, técnico, privado y académico) que interactúan corresponsablemente en la toma de decisiones necesarias para atender la gestión integral de residuos sólidos urbanos en la metrópoli. Si se diseña un modelo de gobernanza metropolitana que integre actores públicos, académicos y privados en la construcción de una sustentabilidad urbana a través de políticas públicas de residuos sólidos urbanos del ÁMG; se impactaría en beneficio de su gestión e implementación de una infraestructura adecuada, eficiencia de recursos y sociedad participante en los proyectos. Este reporte de proyecto profesionalizante se adscribe a la Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento 1: Ecosistemas y territorio en la ciudad-región, especialmente a la sub línea Políticas urbanas, gobernanza y gestión de ciudad.

Palabras clave

Área metropolitana de Guadalajara, Gobernanza Metropolitana, Sustentabilidad Urbana, Gestión Integral de Residuos, Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, Políticas Ambientales

Citación

Fregoso-Cuenca, E. A. (2022). Gobernanza metropolitana en la construcción de la sustentabilidad urbana. Modelo intersectorial para las políticas públicas de gestión integral de residuos sólidos urbanos en el Área Metropolitana de Guadalajara. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Ciudad y Espacio Público Sustentable. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.