El sentido de la vida: Análisis de su fundamento a partir de una lectura existencialista

Cargando...
Miniatura

Fecha

2020-08

Autores

Sequeira-Escobar, Mariano R.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

El amor es una cuestión retomada desde distintas disciplinas del saber y desde distintas aristas de la vida cotidiana. Este ensayo abordará el tema desde la perspectiva del sentido de la vida, pues intenta dar cuenta de cómo el amor posibilita la resolución de la angustia en un sentido de vida auténtico. Para ello, se realiza una argumentación basada en diversos autores existencialistas y personalistas, tanto del ámbito filosófico como del psicológico. Dado lo anterior y en virtud de la cuestión del ensayo, se presenta a la persona como un ser biopsicosocial-espiritual consciente, responsable y en relación. La angustia es el modo en que la persona se encuentra a sí misma y puede empuñarse, en libertad, en la consecución de su más auténtico poder-ser. Éste viene donado y es una decisión existencial. El fundamento para la resolución de la angustia que imbrica la consciencia, la responsabilidad y la relación es el amor y, éste, en la medida que resuelve, devela el sentido de la vida peculiar de cada individuo.

Palabras clave

Sentido de la Vida, Amor, Fundamento, Existencialismo, Persona, Angustia, Libertad

Citación

Sequeira-Escobar, M.R. (2020). El sentido de la vida: Análisis de su fundamento a partir de una lectura existencialista. Trabajo de Obtención de Grado, Licenciatura en Filosofía y Ciencias Sociales, Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.