Certificación de la base de proveedores logísticos para impactar el nivel de servicio al cliente e incrementar las ventas de una empresa del sector tecnológico

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Esta investigación está basada en analizar las capacidades de los proveedores para atender las prioridades de la empresa, así como entender que es un negocio que se maneja por criticidad. Por ende, la capacidad de respuesta y el cumplimiento de los tiempos son de suma importancia para la eficiencia de la empresa.

De acuerdo con el equipo de investigación ORCA, la evaluación y selección de proveedores son procesos clave para prevenir los riesgos, y su evaluación recurrente es una medida que ayuda a las empresas a optimizar sus gastos. Al calificar a los proveedores, se permite establecer criterios objetivos de análisis con el propósito de ayudar a tomar decisiones más inteligentes. (Orca, 2024)

Esta selección de proveedores para su certificación está basada en el conocimiento de las personas encargadas del equipo de logística y en la experiencia que se ha tenido con estos en cuanto al cumplimiento del nivel de servicio. (Marín, Lorza, 2024)

Se busca identificar a aquellos con mejor rendimiento y obtener como beneficio la reducción de los proveedores que recolectan en el almacén. Asimismo, al contar con los mejores porcentajes de entrega, se logrará una disminución de tiempo y recursos que afectan al medio ambiente durante el viaje de origen a destino. Se realizará una matriz de desempeño para determinar los proveedores que se considerarán como certificados, con base en su capacidad de servicio, mediante los indicadores de tiempo de entrega, volumen, capacidad de respuesta y buena comunicación.

Para aquellos proveedores que no logren la certificación, se propondrán acciones correctivas con el fin de considerarlos en un futuro como proveedores certificados, mediante la oportunidad de tener “spots”; esto quiere decir, solicitar cotizaciones específicas para envíos especiales en los que los proveedores certificados no cuenten ya con un lane contratado. Para así potencializar el desempeño y atraer mejores y más altos niveles de rendimiento, productividad, motivación y desarrollo, con la finalidad de que en el futuro puedan considerarse como certificados al volver a evaluar sus capacidades mediante los criterios o indicadores ya establecidos permitiendo a la vez una igualdad de oportunidades y así desarrollar el trabajo estandarizado para la evaluación de los proveedores. (Erazo, Molina, Montalvo, Ordoñez, 2022)

Descripción

Palabras clave

Logística, Mejora Continua, Cadena de Suministro, Proveedores

Citación

Gómez-Norzagaray, T. A. (2025). Certificación de la base de proveedores logísticos para impactar el nivel de servicio al cliente e incrementar las ventas de una empresa del sector tecnológico. Trabajo de obtención de grado, Especialidad en Gestión de la Cadena de Suministro. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.