Intervención del edificio de arte y cultura en el ITESO (puente)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2019-07

Autores

Menchaca-Robles, José R.
Morones-Tapia, Juan D.
Salas-Villaseñor, Luis R.
Toscano-Vigil, Ivan F.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La intervención realizada tiene como finalidad reivindicar la madera como un material constructivo pertinente para la edificación. Situación que en México se ha visto limitada por diferentes factores como lo son la sobredimensión de los elementos en reglamentos, la casi inexistente regulación del material y el paradigma de su deficiente seguridad y durabilidad comparada con otros materiales como lo son el acero y el concreto. Los beneficios de este material trascienden sus limitantes, siendo un material sustentable, la madera podría reducir en mayor o menor medida el abuso de materiales contaminantes en la construcción, además México cuenta con un gran abasto de maderas de primera calidad y rápido crecimiento. El acercamiento consistió en diseñar en madera un puente ya propuesto en concreto, para esto se consideró proponer armaduras de madera, se enfocó en darle solución a varios elementos estructurales que además de estéticos, funcionaran adecuadamente como un puente y tenga el potencial de ser un producto fácilmente transportable y auto construible.

Palabras clave

Tecnología Apropiada para la Generación de Sistemas Constructivos, Desarrollo de Tecnología Apropiada para la Edificación y Diseño de la Vivienda, Sustentabilidad y Tecnología

Citación