SWAF: Profesionalización y estrategia comercial para una marca emergente

Resumen

La metodología empleada se estructuró en cuatro fases: diagnóstico estratégico, validación del modelo de negocio, desarrollo de estrategia comercial y diseño de estrategia de comunicación. Se utilizaron herramientas como el análisis PESTEL, FODA, Benchmarking, Business Model Canvas, Customer Journey Map, focus group y encuestas con escala Likert. Entre los principales resultados obtenidos se encuentra la redefinición de misión, visión, valores y pilares de marca; un modelo de negocio validado; un análisis profundo del entorno competitivo; así como estrategias claras para posicionar la marca, fidelizar a su comunidad y mejorar su presencia en canales digitales. Se concluye que, a través de un proceso de análisis estructurado y centrado en el consumidor, fue posible identificar los retos prioritarios de SWAF y proponer soluciones alineadas a su esencia y objetivos. El proyecto ofrece una hoja de ruta concreta para su evolución como marca independiente dentro del ecosistema del streetwear mexicano.

Descripción

Palabras clave

Cedecom Micro y Pequeñas Empresas, Desarrollo de Estrategias Comerciales Nacionales e Internacionales, Economía Solidaria y Trabajo Digno

Citación