El papel de la red sociotécnica en la legitimación del conocimiento científico y su reducción a aplicaciones tecnológicas

dc.contributor.authorMendoza-Vázquez, Daniel G.
dc.contributor.directorVidales-Gonzáles, Carlos E.
dc.date.accessioned2015-09-29T15:55:01Z
dc.date.available2015-09-29T15:55:01Z
dc.date.issued2013-11
dc.descriptionEl progreso en las tecnologías de la información durante los últimos años ha generado no solo nuevas y diversas formas de procesamiento y de transmisión de información sino formas que rompen con los esquemas tradicionales de producción del conocimiento científico basados en esfuerzos aislados entre instituciones científicas o investigadores con el objetivo de lograr una mayor rapidez de la evolución tecnológica. Estos elementos han generado un entorno cada vez más vinculado a la ciencia y la tecnología donde los procesos sociales de producción transitan hacia modelos de integración cada vez más dinámicos y heterogéneos. El caso de los procesos de producción del conocimiento científico no ajenos a esta dinámica transitan de la misma manera hacia un modelo de integración entre instituciones educativas, gubernamentales y empresariales formando una red de actores, sujetos, documentos y entidades que es nombrada en esta investigación como red sociotécnica. La red servirá como una herramienta que ayude no solo a describir el conjunto de relaciones, movimientos y prácticas relacionadas a los procesos de producción del conocimiento científico sino también a entender cómo estas relaciones se configuran para lograr legitimar el conocimiento científico en base a su aplicabilidad técnica. Particularmente este proyecto de investigación toma como ejes centrales de la red los procesos de reflexividad y comunicación surgidos en la formación y transformación de estas relaciones y asociaciones que dan forma específica a los procesos de producción del conocimiento dentro del proyecto “Consorcio Europa-México para el desarrollo de aplicaciones en Información cuántica y tecnologías de comunicación”.es
dc.identifier.citationMendoza-Vázquez, D. G. (2013). El papel de la red sociotécnica en la legitimación del conocimiento científico y su reducción a aplicaciones tecnológicas. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2490
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectCiencia y Tecnologíaes
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación TICes
dc.subjectInvestigación Científicaes
dc.subjectConocimiento Científicoes
dc.subjectDesarrollo Tecnológicoes
dc.subjectProceso de Comunicaciónes
dc.subjectRelación Universidad-Industria-Gobiernoes
dc.titleEl papel de la red sociotécnica en la legitimación del conocimiento científico y su reducción a aplicaciones tecnológicases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises
rei.peerreviewedYeses

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
tesis-gibrc3a1n-mendoza-mccc-2013.pdf
Tamaño:
7.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format