El oficio de restaurador como instrumento de destino. Elementos teóricos y metodológicos para una Sociología de la Restauración

dc.contributor.authorVega-Cárdenas, Alfredo
dc.date.accessioned2025-08-14T17:52:25Z
dc.date.available2025-08-14T17:52:25Z
dc.date.issued2008-08
dc.description.abstractEs éste un boceto que niega la autonomía de la memoria trazando los puntos centrales de una posible Sociología de la Restauración. Más que un texto que transite hacia un final, es el camino de un cuestionamiento conformado por análisis y afirmaciones. Su carácter eminentemente sociológico, no se permite una denominación definitiva. Este trabajo es una reflexión que fluye en dos direcciones recíprocas a partir de los fundamentos sociológicos de Pierre Bourdieu. La primera establece y analiza el campo de la Restauración; la segunda determina algunos elementos posibles para estructurar conceptualmente a la Restauración a través de la comprensión de sus mecanismos de construcción disciplinar.
dc.description.sponsorshipIteso, A.C.
dc.identifier.citationVega-Cárdenas, A. (2008). El oficio de restaurador como instrumento de destino. Elementos teóricos y metodológicos para una Sociología de la Restauración. Tesis de maestría, Maestría en Filosofía Social. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11698
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectRestauración
dc.subjectSociología
dc.subjectPierre Bourdieu
dc.titleEl oficio de restaurador como instrumento de destino. Elementos teóricos y metodológicos para una Sociología de la Restauración
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis MFS 34 Vega Cárdenas Alfredo.pdf
Tamaño:
826.69 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.9 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: