Percepción y voluntad: Retos para diseñar políticas públicas para enfrentar la violencia contra las mujeres

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-06

Autores

Jiménez-Valdez, Elsa I.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Aunque se han adoptado múltiples instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia sus estándares no logran permear las políticas públicas encaminadas a este fin. Este artículo analiza los retos de incorporar las perspectivas de género y de derechos humanos en las políticas públicas, empleando el enfoque de la construcción social en el diseño de las políticas (Ingram y Schneider, 1997). El análisis de la Alerta de Violencia contra las Mujeres en el Estado de Jalisco evidencia que la percepción de las y los funcionarios públicos sobre la violencia contra las mujeres y los actores involucrados, así como la voluntad de resolver este problema, son aspectos que inciden en que las políticas públicas sean eficientes y que incorporen y contribuyan al reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.

Palabras clave

Estudios de Género, Violencia de Género, Políticas Públicas, Derechos Humanos, Construcción Social

Citación

Jiménez-Valdez, E. I. (2018). Percepción y voluntad: Retos para diseñar políticas públicas para enfrentar la violencia contra las mujeres. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.