El efecto en jóvenes universitarios de la práctica de la meditación enseñada desde el Enfoque Centrado en la Persona
Cargando...
Fecha
2019-09
Autores
Martín-Durán, Ramón
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
En este trabajo se busca averiguar qué efectos tiene en jóvenes universitarios la enseñanza de la meditación utilizando el Enfoque Centrado en la Persona (ECP). Se busca investigar qué tipo de conductas genera en ellos en lo referente a la práctica de la meditación y ver si la meditación la usan estos jóvenes para enfrentar, manejar y resolver problemas vivenciales. Para lograr esto, se realiza una investigación cualitativa sobre bitácoras semanales que elaboran estos jóvenes durante diez semanas y en las que plasmaron su experiencia al meditar. Los resultados son que aprender a meditar desde el ECP hace que los estudiantes desarrollen una actitud de experimentación y exploración y que tengan una actitud positiva ante los tropiezos que se van encontrando. Además, contactan y hacen conciencia de sus sufrimientos existenciales y utilizan la meditación para afrontarlos; en la mayoría de las veces tienen éxito.
Palabras clave
Enfoque Centrado en la Persona, Jóvenes, Meditación - Enseñanza
Citación
Martín-Durán, R. (2019). El efecto en jóvenes universitarios de la práctica de la meditación enseñada desde el Enfoque Centrado en la Persona. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.