La deserción escolar en educación básica del sistema federal en nivel de secundarias, modalidad de generales, en el estado de Nayarit, de la región centro de Tepic

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-06

Autores

Lizárraga-Medina, Goreti J.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Este trabajo se centra en la deserción escolar, referida al abandono de los estudios por parte de los educandos. Asimismo, presenta de una manera clara los efectos de este indicador educativo, sus causas, datos estadísticos y algunas estrategias que permitan disminuir este problema. La investigación se llevó a cabo en Nayarit en 11 instituciones educativas de la región centro de Tepic, durante los periodos 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015 de las escuelas secundarias en su modalidad de generales en educación básica del sistema público federal. La educación es entendida como la llave para que las naciones o países alcancen niveles de desarrollo más elevados. Cuando la educación es truncada, principalmente, por la deserción escolar, entonces los resultados se convierten en conflicto social. Nos queda claro que la deserción es un problema multifactorial, y es a través de este trabajo que se intenta describir la influencia que tienen algunos factores sobre este indicador educativo, principalmente el económico, de acuerdo al análisis de resultados de este trabajo. Se indagó hasta qué punto las políticas adoptadas por los gobiernos a nivel nacional y estatal, han contribuido en este rubro, pues de acuerdo a los resultados, no han sido suficientes.

Palabras clave

Deserción Escolar, Políticas Educativas, Educación Básica

Citación

Lizárraga-Medina, G. J. (2018). La deserción escolar en educación básica del sistema federal en nivel de secundarias, modalidad de generales, en el estado de Nayarit, de la región centro de Tepic. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Política y Gestión Pública. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.