Pruebas in vitro de respuesta plasmónica en nanopartículas de oro en el Parque Tecnológico del ITESO II
Cargando...
Fecha
2023-05
Autores
Becerra-Zendejas, Alejandro
Lobato-Martínez, José F.
Rodríguez-Araujo, José A.
Camacho-Morales, David A.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El PAP Pruebas in vitro de respuesta plasmónica en nanopartículas de oro en el Parque Tecnológico del ITESO II forma parte de un proyecto iniciado en el semestre de otoño del año 2019. En este proyecto se atendió la necesidad de desarrollar métodos novedosos y eficientes para la detección del virus del papiloma humano (VPH). El objetivo principal del proyecto consistió en evaluar el funcionamiento de un biosensor nanoestructurado para el reconocimiento del VPH de tipo 16 y 18, haciendo uso de nanopartículas de oro (AuNPs). Además, se plantearon tres objetivos específicos: Determinar la pureza del material genético
del que se dispuso, inmovilizar sondas de tiol con las AuNPs y aumentar la concentración de AuNPs funcionalizadas en el acoplamiento con el material genético del VPH. Se utilizó la técnica de electroforesis para determinar la pureza del material genético de VPH con el que se trabajó. Por otro lado, se sintetizaron nanopartículas de oro utilizando el método de Turkevich y se funcionalizaron al adherirles sondas de tiol capaces de unirse a la proteína L I presente en el VPH. Se aprovechó el efecto plasmón de las nanopartículas funcionalizadas para detectar la presencia del material genético del virus a partir de un barrido
espectrofotométrico.Los resultados demostraron diferencias en las absorbancias de los VPH del tipo 16 y 18. Los cambios en las concentraciones de material genético y AuNPs fueron claves para la obtención de resultados que resaltaran dichas diferencias. Se propone ajustar también las concentraciones de sondas para mejorar futuros resultados.
Palabras clave
Sustentabilidad y Tecnología, Apoyo a Centros de Investigación Externos