El parto de los montes

dc.contributor.authorMorfín-López, Luis
dc.coverage.spatialMéxicoes
dc.date.accessioned2013-09-06T12:32:00Z
dc.date.available2013-09-06T12:32:00Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionEste artículo pone al descubierto las llagas más profundas de la cultura, de la sociedad y de la política de México, a través de un análisis de dos acuerdos en materia educativa nacional, que evidencian que las clases pobres, aún más empobrecidas por el sistema, han perdido la esperanza de una mejor educación básica, lo que afecta a 24 millones de mexicanos.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationMorfín-López, L. (2011). "El parto de los montes". En Análisis Plural, primer semestre de 2011. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-607-7808-48-0
dc.identifier.isbn978-968-9524-19-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/738
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectEducación Básicaes
dc.subjectCalidad de la Educaciónes
dc.subjectReforma Educativaes
dc.subjectSecretaría de Educación Pública SEPes
dc.subjectSindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTEes
dc.subjectENLACEes
dc.titleEl parto de los monteses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AP 2011-1 SEM_12_El parto de los montes.pdf
Tamaño:
846.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format