Minería, derechos humanos e iniciativas ciudadanas. El surgimiento de los nuevos sujetos sociales en Cananea, Sonora, México

Cargando...
Miniatura

Fecha

2024-03

Autores

Becerra-Rosas, Jorge

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

La industria minera ha tomado mayor relevancia a nivel internacional, a partir del año 2000, debido al incremento del valor de los metales. Dicho incremento reactivó la industria minera en numerosos países. La acelerada extracción de mineral, las ventajas que el capitalismo neoliberal brinda a los corporativos mineros, las prácticas empresariales implementadas por muchos de estos corporativos y los Estados nación que sucumben ante el poder económico de aquellos son algunos de los factores que han dibujado una nueva geografía del poder, de parte de los corporativos, no solamente sobre el dominio de los metales y su extracción, sino también, sobre el dominio de otras materias naturales, sobre el dominio territorial, sobre el dominio de la cadena productiva, sobre el dominio del trabajo colectivo, sobre el dominio económico y político en amplias regiones donde operan sus mineras, sobre el dominio total en la vida de las personas de esas regiones y sobre el dominio de los Estados nación, de sus leyes y de sus Aparatos Estatales de gobierno. Cananea, Sonora, una pequeña ciudad en el noroeste mexicano, la cual alberga a la cuarta minera de cobre más grande a nivel mundial, ha sido escenario de esta nueva geografía del poder dibujada por el corporativo Grupo México, concesionario de la minera Buenavista del cobre, que opera en esa ciudad. Ante los nuevos problemas suscitados en este nuevo contexto, van surgiendo, también, nuevos agentes sociales que buscan defender sus Derechos Humanos y los de otras personas afectadas por la minería. Dichos agentes se enfrentan a otros agentes y a una pluralidad de semánticas sobre los Derechos Humanos, en un campo de juego, en el que cada agente lucha por sus intereses. Este trabajo investigativo estudia la trayectoria de SUAMCA, un nuevo agente social trabajando por los Derechos Humanos en este complejo contexto.

Palabras clave

Derechos Humanos, Minería, Industria Minera, Cananea, Sonora, Explotación de Recursos Naturales

Citación

Becerra-Rosas, J. (2024). Minería, derechos humanos e iniciativas ciudadanas. El surgimiento de los nuevos sujetos sociales en Cananea, Sonora, México. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Derechos Humanos y Paz. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.