La construcción sociocultural del escándalo político

Cargando...
Miniatura

Fecha

2008-06

Autores

González-Rodríguez, José B.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Se indaga en las profundidades del escándalo político para descubrir los ejes y los pivotes que detonan estos acontecimientos en la esfera del poder público. La apuesta es proponer una teoría de este fenómeno socio-político-mediático y, a la vez, determinar el modelo de creación y desarrollo del escándalo político que se erige como un patrón común en el que encajan todos -o por lo menos la mayoría- de los acontecimientos escandalosos que se desatan en el espacio político, independientemente de la circunscripción local, nacional o internacional en el que se pueda desarrollar. En la investigación se recurre al análisis de tres casos: el del científico David Kelly y su muerte en medio del escándalo político en el que se vio envuelto por filtrar información sobre el dossier de armas en Irak del gobierno británico; la revelación de la conversación telefónica entre el presidente de México Vicente Fox Quezada y el presidente cubano Fidel Castro sobre la participación de este último en la cumbre de la ONU en México, y los videos que mostraban a operadores y amigos cercanos del político de izquierda Andrés Manuel López Obrador recibiendo dinero y regalos por parte del empresario Carlos Ahumada. Con este trabajo, se aspira a constituir un mapa para el entendimiento, el estudio y la gestión de uno de los fenómenos sociales que están marcando el curso de la política contemporánea y las agendas informativas de los medios.

Palabras clave

Política, Escándalo Político, Medios de Comunicación, Poder Político, Videoescándalo, Audiencias, Andrés Manuel López Obrador, David Kelly, Gobierno de Vicente Fox Quezada

Citación

González-Rodríguez, J. B. (2008). La construcción sociocultural del escándalo político. Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.