Visibilidad e invisibilidad en televisión. (Formaciones culturales, narrativas televisivas y representaciones sociales en Canal 7, televisión pública de Jalisco)

Cargando...
Miniatura

Fecha

2007-01

Autores

Velázquez-Ramírez, Juan M.

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

Este proyecto de investigación pretende indagar sobre las dimensiones social-estructural, cultural-simbólica y subjetiva de la problemática de los productores y conductores televisivos, de las narrativas programáticas por ellos producidas, y de las audiencias como sujetos sociales de interés; y reconocer la centralidad del poder como una realidad imbricada en el conjunto de procesos involucrados en el estudio. Metodológicamente se utilizó la aproximación etnográfica a la realidad de los productores televisivos, de los conductores y de las audiencias, mediante las técnicas de observación, registro y entrevista. Para comprender el sentido de los programas televisivos se recurrió al monitoreo, al análisis del discurso y a la hermenéutica profunda. En la hipótesis de trabajo, se planteó que las narraciones televisivas son un espacio de representación de sujetos sociales donde se objetivan las formaciones culturales de sus productores y conductores, a la vez que son una mediación en la construcción de representaciones que desarrollan los televidentes sobre estos mismos sujetos. Este estudio pretende aportar al campo de la comunicación una visión sistemática y una propuesta metodológica sobre una forma particular de aproximación a la producción, circulación y consumo de programas de la televisión pública jalisciense.

Palabras clave

Televisión, Audiencias, Productores, Conductores, Mediación, Narrativa, Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, Canal 7 C7

Citación

Velázquez-Ramírez, J. M. (2007). Visibilidad e invisibilidad en televisión. (Formaciones culturales, narrativas televisivas y representaciones sociales en Canal 7, televisión pública de Jalisco). Tesis de maestría, Maestría en Comunicación de la Ciencia y la Cultura. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.