Purificación de una poliproteína recombinante multiepítopo expresada en Escherichia coli para evaluación de reactividad con anticuerpos dirigidos a micobacterias tuberculosas en el CIATEJ, Guadalajara
Cargando...
Fecha
2023-12
Autores
González-Cisneros, José M.
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
ITESO
Resumen
Descripción
El PAP “Purificación de una poliproteína recombinante multiepítopo expresada en Escherichia coli para evaluación de la reactividad con anticuerpos dirigidos a micobacterias tuberculosas” es parte de un proyecto iniciado el verano del 2023. Se abordó el objetivo de producir un reactivo molecular de nueva generación a partir de tecnología de proteínas recombinantes para valorar una posible respuesta inmune presente en sangre de bovinos infectados por micobacterias tuberculosas. Se buscó producir y utilizar una cepa de Escherichia coli transformada con el vector pET32a que expresa el gen de una proteína recombinante multiepítopo de cuatro de los principales antígenos de Mycobacterium tuberculosis. Después de su expresión en un cultivo, se extrajo la proteína mediante una lisis celular y se determinó la presencia de la proteína recombinante por su peso molecular y también por la identificación de una etiqueta de histidina por medio de las técnicas de SDS-PAGE y Western blot a lo largo del proyecto. Se purificaron los extractos totales de proteína bacteriana por medio de una cromatografía de afinidad a etiquetas de histidina. Posteriormente, se dializó las muestras purificadas para la eliminación de imidazol y se cuantifico la concentración total de proteínas presentes en el reactivo final estando entre una concentración de 9.27 y 20.2 µg/mL en la suspensión. El procedimiento biotecnológico permitió la obtención de un nuevo reactivo basado en una proteína quimérica artificial con el potencial de ser utilizado para el diagnóstico de amplio espectro de infecciones provocadas por micobacterias tuberculosas en individuos humanos y animales.
Palabras clave
Sustentabilidad y Tecnología, Apoyo a Centros de Investigación Externos