Re-habilitación de Paseo Analco

dc.contributor.authorVidal-Estrada, Fernando E.
dc.contributor.authorHorn-Gallardo, Hans
dc.date.accessioned2018-01-10T19:48:51Z
dc.date.available2018-01-10T19:48:51Z
dc.date.issued2017-12
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue crear un proyecto arquitectónico conceptual entre la Vieja Central Camionera y el Jardín de San Sebastián de Analco, con el fin de lograr un espacio público para mejorar la convivencia entre peatón y la calle. Se pretende priorizar al peatón y el uso de transporte público no motorizado, así como mejorar la imagen urbana para garantizar la re-habilitación universal y permitir actividades culturales que logren crear interés por el cuidado de la zona y promover la identidad cultural.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/5146
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectLaboratorio del Espacio Públicoes
dc.subjectEspacio Públicoes
dc.subjectMovilidades
dc.subjectAprovechamiento y Conservación de Contextos Patrimonialeses
dc.subjectSustentabilidad del Hábitates
dc.titleRe-habilitación de Paseo Analcoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorCastro-Mercado, Óscar H.
rei.revisorNavarro-Murayama, Jorge
rei.revisorValdés-Valdés, Sandra

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Paseo Analco Dic 2017.pdf
Tamaño:
26.3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
El archivo contiene el reporte de la propuesta conceptual del Paseo Analco, en la calle 28 de Enero, en Analco, Municipio de Guadalajara