La construcción social de un equipo de aprendizaje. Una experiencia de formación del docente universitario en el área de ingeniería

Loading...
Thumbnail Image

Date

2011-10

Authors

Castro-Félix, Elvia G.

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

ITESO

Abstract

Description

Ante el interés por entender y explicar cómo un grupo de docentes universitarios del área de ingeniería aprenden y logran nuevas concepciones con respecto a su función, en específico en cuanto a la construcción del rol que así demanda el contexto mundializado, se adopta en este trabajo de investigación la noción de “equipos de aprendizaje” desarrollada por Gallimore y fundamentada en el constructivismo sociocultural de Vygotsky. Por medio de estas estructuras de sentido es que se da cuenta del papel que juegan el contexto, las interacciones, las necesidades y las demandas de la práctica en las actividades conjuntas, en los acuerdos y en los procesos de aprendizaje de este grupo de docentes cuya motivación se centra en el cambio de su quehacer y en la mejora del desempeño de sus estudiantes. El análisis y la sistematización de esta experiencia, orientada por los principios epistemológicos del enfoque sociocultural, permite a partir del constructo teórico “equipos de aprendizaje” mostrar los componentes clave del proceso y con ello caracterizar el modelo de formación que emerge de las necesidades sentidas y compartidas a través de las interacciones del grupo y de las transiciones que así experimenta en sus acciones y decisiones.

Keywords

Formación y Capacitación de Profesores, Educación Superior, Docente Universitario, Equipos de Aprendizaje, Proceso de Enseñanza Aprendizaje, ITESO Departamento de Procesos Tecnológicos e Industriales

Citation

Castro-Félix, E.G. La construcción social de un equipo de aprendizaje. Una experiencia de formación del docente universitario en el área de ingeniería. Tesis doctoral, Doctorado Interinstitucional en Educación. Guadalajara, México: ITESO.