Análisis de la caracterización de zonas preferenciales en Guadalajara. Una metodología para conocer la prosperidad como indicador urbano

dc.contributor.authorCorrales-López, Orlando
dc.date.accessioned2015-12-07T18:09:31Z
dc.date.issued2015-12
dc.descriptionEl objetivo de este proyecto fue generar y analizar información acerca de los empleos formales e informales en una zona particular de Guadalajara. Se parte de la hipótesis de que al mejorar las calles, se incrementan los negocios formales y con ello la calidad de vida de la población vecina. Mediante este mejoramiento en la calidad de vida se llegará a la prosperidad, definida como la accesibilidad, facilidad y ventajas de la población habitante.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/2667
dc.language.isospaes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-ND-2.5-MX.pdfes
dc.subjectAnálisis del Territorio: Planeación, Infraestructura y Sustentabilidades
dc.subjectAnálisis Territorial en la Región Centro Occidente del Países
dc.subjectSustentabilidad del Hábitates
dc.titleAnálisis de la caracterización de zonas preferenciales en Guadalajara. Una metodología para conocer la prosperidad como indicador urbanoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
rei.embargo.lift10000-01-01
rei.embargo.termssiemprees
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorVergara-Blanco, Santiago
rei.revisorCastrillo, Marta

Archivos