El enfoque centrado en la persona, una herramienta para la recuperación de la experiencia formativa para la inserción laboral y/o educativa de jóvenes

Cargando...
Miniatura

Fecha

2017-12

Autores

Silva-Contreras, Fátima

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ITESO

Resumen

Descripción

En este trabajo se presenta la intervención realizada con un grupo de jóvenes de un área con un alto índice marginación sobre el tema de empleabilidad. Se realizó un taller llamado “Reflexionando, ando” que tuvo como objetivo recuperar, bajo el Enfoque Centrado en la Persona, la experiencia vivida en la etapa de formación de un programa de orientación laboral en un grupo de jóvenes de entre 15 y 27 años de edad habitantes de las colonias pertenecientes a la Red de Centros del Cerro del Cuatro, en el polígono sur de la zona metropolitana de Guadalajara. Dicho taller, invitó a la toma de conciencia de su experiencia para que los participantes aprehendieran su significado y dieran cuenta de ella. Asimismo, la intervención permitió conocer la manera en que los jóvenes se viven frente al desempleo y/o deserción escolar; se tuvo un acercamiento a las experiencias, sentimientos y pensamientos experimentados por ellos en el proceso formativo para su inserción educativa y/o laboral; se dio cuenta de los aprendizajes más significativos para ellos; y, finalmente, se mostró el aporte del desarrollo humano.

Palabras clave

Jóvenes, Desarrollo Humano, Inserción Laboral, Enfoque Centrado en la Persona

Citación

Silva-Contreras, F. (2017). El enfoque centrado en la persona, una herramienta para la recuperación de la experiencia formativa para la inserción laboral y/o educativa de jóvenes. Trabajo de obtención de grado, Maestría en Desarrollo Humano. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.