Fiesta, protesta y contracultura. Not gay as in happy but queer as in fuck you

dc.contributor.advisorVillarreal-Macías, Rogelio
dc.contributor.authorSahagún-Nava, Úrsula
dc.date.accessioned2023-03-13T21:45:29Z
dc.date.available2023-03-13T21:45:29Z
dc.date.issued2022-12
dc.descriptionLa fiesta ha sido un factor presente en la vida del ser humano a lo largo de la historia, sin importar el contexto y la cultura. Sin embargo, la fiesta es más que un espacio recreativo cuando la conforman disidencias atravesadas por violencias estructurales. Celebrar lo prohibido supone reivindicación y resistencia, bajo esta misma lógica opera el Movimiento Pride. Esta investigación se enfoca en la relación de los espacios contraculturales de fiesta con la protesta, particularmente del colectivo LGBT+.es_MX
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/8666
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherITESOes_MX
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes_MX
dc.subjectIdentidades e Inclusión Sociales_MX
dc.subjectConstrucción de Opinión Pública e Incidencia en los Medioses_MX
dc.subjectMirar la Ciudad con Otros Ojos: Memorias e Identidadeses_MX
dc.titleFiesta, protesta y contracultura. Not gay as in happy but queer as in fuck youes_MX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_MX
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_MX

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
R-PAP-Fiesta y protesta.pdf
Tamaño:
288.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción: