La despenalización de las drogas, “camino para su control democrático”

dc.contributor.authorNúñez-Bustillos, Juan C.
dc.date.accessioned2013-09-24T09:53:46Z
dc.date.available2013-09-24T09:53:46Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEntrevista con Oriol Romaní Alfonso, antropólogo por la Universidad de Barcelona. Para este especialista, la despenalización del consumo de los estupefacientes “sería un camino para llegar a una mayor capacidad de gestión a través de un control democrático de los problemas que su consumo provoca”.es
dc.description.sponsorshipITESO, A.C.es
dc.identifier.citationNúñez-Bustillos, J.C. (2009). "La despenalización de las drogas, “camino para su control democrático”". En Análisis Plural, segundo semestre de 2008. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.es
dc.identifier.isbn978-968-9524-17-5
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11117/811
dc.language.isospaes
dc.publisherITESOes
dc.rights.urihttp://quijote.biblio.iteso.mx/licencias/CC-BY-NC-2.5-MX.pdfes
dc.subjectOriol Romaní Alfonsoes
dc.subjectConsumo de Drogases
dc.subjectDespenalizaciónes
dc.subjectPolíticas Públicases
dc.subjectSalud Públicaes
dc.subjectControl Sociales
dc.subjectGestión del Consumoes
dc.titleLa despenalización de las drogas, “camino para su control democrático”es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes
rei.peerreviewedNoes
rei.revisorConsejo Editorial

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AP 2008-2 SEM 12_La despenalización.pdf
Tamaño:
429.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format