La crianza como actividad humana

dc.contributor.advisorCárdenas-Castillo, Cristina
dc.contributor.authorCisneros-Priego, Ernesto
dc.date.accessioned2025-07-16T19:18:13Z
dc.date.available2025-07-16T19:18:13Z
dc.date.issued2024-06
dc.description.abstractEste trabajo aborda la niñez no como una categoría natural o evidente, sino como una construcción cultural e histórica profundamente arraigada en las relaciones entre personas adultas y de corta edad. A partir de una revisión crítica de fuentes históricas —desde el Código de Hammurabi hasta enfoques contemporáneos como los de Philippe Ariès y Lloyd deMause—, se analiza cómo distintas sociedades han conceptualizado y regulado la infancia, revelando su carácter variable y situado. El ensayo argumenta que la crianza, entendida como el conjunto de prácticas mediante las cuales los adultos instruyen, protegen y socializan a los niños, constituye una actividad central para la reproducción simbólica de la cultura y, por tanto, un espacio clave para comprender las transformaciones históricas. En un segundo momento, el texto se apoya en la propuesta filosófica de Hannah Arendt para analizar la crianza desde las tres dimensiones de la vita activa (labor, trabajo y acción), enfatizando su potencial político y sus límites en el marco de las sociedades modernas. Se sostiene que la crianza ha transitado desde la esfera privada hacia la esfera pública y social, sin que esto signifique necesariamente una emancipación de la niñez o un reconocimiento pleno de su agencia. La conclusión advierte que, pese a los avances en el reconocimiento legal y educativo de la infancia, persisten formas estructurales de subordinación y violencia. Así, se propone que una comprensión más profunda de la crianza como actividad humana permita repensar el lugar de las niñas y los niños en la configuración del mundo común y en la posibilidad de su renovación.
dc.description.sponsorshipITESO, A. C.es
dc.identifier.citationCisneros-Priego, E. (2024). La crianza como actividad humana. Tesis de maestría, Maestría en Filosofía y Ciencias Sociales. Tlaquepaque, Jalisco: ITESO.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11117/11684
dc.language.isospa
dc.publisherITESO
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es
dc.subjectNiñez
dc.subjectCrianza
dc.subjectHannah Arendt
dc.subjectEsfera Pública
dc.subjectRelaciones Intergeneracionales
dc.subjectInfancia
dc.titleLa crianza como actividad humana
dc.title.alternativeChildrearing as a Human Activity
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
La crianza como actividad humana, Ernesto Cisneros Priego.pdf
Tamaño:
933.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
4.82 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: